Santa Fe
Certamen nacional del Surubi Santafesino

En esta oportunidad, hubo equipos de nueve provincias. El acontecimiento comenzó el viernes, a las 21, con el corte de cinta en el parador Triferto Costa Este. Allí estaba dispuesto el escenario mayor del Surubí Santafesino. Tras la presentación oficial, se presentó en sociedad La Canción del Surubí, que interpretó Diego Amer. Luego se procedió a la elección de la reina, organizado por Verónica Acosta.
El desfile de las candidatas se extendió hasta las primeras horas del sábado y finalmente se eligió a la nueva soberana del surubí santafesino: Lucila Sosa, de 21 años, nacida en nuestra capital provincial.
A las 8 en punto del sábado, se procedió a la impresionante largada de las embarcaciones, donde el cuadro principal fue el colmadísimo Puente Colgante. Las familias apostadas allí saludaban a su paso a las cientos de embarcaciones. En total, se capturaron 35 surubíes y la pieza mayor midió 105 centímetros.
Por conjuntos, un equipo de nuestra ciudad se adjudicó la Copa Challenger del Surubí, con tres capturas.
Finalmente, la entrega de premios se realizó en el predio ferial municipal, donde se agasajó a los visitantes con un exquisito asado con cuero.
Pieza mayor: 1º Guillermo Trom, de Santa Fe, 105 cm.; 2º José Alesso, 104 cm.; 3º Eduardo Jozami, 98 cm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario